

Cuando a las 8 de la mañana del día domingo los locales electorales abran sus puertas, la República Argentina cumplirá 40 años en esto de elegir a sus autoridades democráticamente.
Desde luego que en 1983 no se inauguró nada, pero si se retomó la senda de lo que es el período democrático más extenso.
Estrictamente no es un acto, es un camino que comenzará mañana y terminará recién en noviembre si hay ballotage, y todo indica que lo habrá.
Hoy ya estamos en lo que es la “veda política” una cuestión que tiene olor a rancio, en su momento seguramente fue útil para impedir la inducción al voto o incluso varios tipos de fraudes, pero que ya quedó demasiado viejo, pensemos que en Estados Unidos se vota en supermercados, y en España por correo en los días de la semana previos a la elección, quedando la fecha de la misma sólo para el recuento de los sufragios en general. Desde luego que en ambos ejemplos se puede votar el mismo día de la elección en locales electorales, no es excluyente.
En fin, decíamos veda, pero ¿que está vedado? Desde hace varios días la inauguración de obras públicas, y en las últimas horas publicidad y reuniones políticas, la apertura de los locales partidarios, divulgación de encuestas y hasta la venta de alcohol.
Los precandidatos tentarán llegar a ser candidatos para ocupar los cargos de:
- Presidente de la Nación, y Vicepresidente de la nación.
- 24 Senadores Nacionales.
- 130 Diputados Nacionales.
- 43 cargos para el Parlasur.
Los votos serán:
- VALIDOS; dentro del sobre va una papelata por cargo.
- BLANCOS; si bien válido el sobre no contiene papeleta alguna.
- NULOS; es el caso del sobre que contiene más de un voto por cargo, elementos extraños, el voto escrito o roto de manera que no pueda leerse el cargo o el candidato
- RECURRIDOS; aquí el problema es el desacuerdo de fiscales o autoridades de mesa sobre la validez del sufragio. En este caso se eleva el mismo a la justicia federal electoral, que decidirá sobre el mismo.
- IMPUGNADOS; el problema aquí es con la identidad del elector, las autoridades de mesa no pueden impedir el voto, pero no se contabilizará en el cómputo final, en caso de ser probada la identidad, el voto se tomará como válidamente emitido.
Comentarios